Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS создатель Mind Map: ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

1. CARACTERISTICAS

1.1. *Tener un nivel de inventario *Situaciones o presiones del tamaño del inventario

1.1.1. QUE SON

1.1.1.1. Factores determinantes en los inventarios pequeños

1.1.1.1.1. *Costo de capital *Costo de almacen y manejo *Impuestos,seguros y mermas *Hurto o robo

1.1.1.2. Factores determinantes en los inventarios grandes

1.1.1.2.1. *Servicio al cliente *Costo de ordenar *Costo de preparación *Mano de obra y equipo *Costo de transporte

2. Es una provision de materiales utilizados para satisfacer la demanda del cliente o apoyar los procesos de produccion de bienes y servicios.

3. VENTAJAS

3.1. *Tener flexibilidad operativa *Emitir pedidos de mayor volumen *Seguridad al proceso de produccion *Economia

4. DESVENTAJAS

4.1. COSTO DE ALMACENAMIENTO COMO

4.1.1. *Administrativos, sistema de gestión *Alquileres, impuestos, seguros y suministros *Financieros *Operativos, equipos de manipulación

5. DEMANDAS

5.1. *Continua o discreta *Determinística o probabilística *Dependiente o independiente

6. SERVICIOS

6.1. Indispensable el servicio al cliente ya que por un retraso de la produccion o entrega de los proveedores la demanda queda insatisfecha y los compradores buscan el articulo en la competencia.

7. METODOS Y ANALISIS

7.1. CLASIFICA INVENTARIOS DE ACUERDO A SU VALOR EN TRES CLASES

7.1.1. CLASE A: Representa un alto valor en dinero de un 70% a 80% del capital invertido y 20% en artículos del almacén. CLASE B: Esta alrededor del 20% del valor total y 30% de los artículos del almacén. CLASE C: Posee un valor del 10% capital invertido y 50% de las existencias.

8. TIPOS DE INVENTARIOS

8.1. BASADO EN SUS FUNCIONES

8.1.1. *Inventario de materias primas *Inventario de productos en proceso *Inventario en Mantenimiento, reparacion y operacion *Inventario en productos terminados

8.2. BASADO EN LAS FORMAS

8.2.1. *Inventario de ciclo *Inventario de seguridad *Inventario de previsión *Inventario de transito

8.3. ADICIONALES

8.3.1. *Inventario de presentacion *Inventario de recuperación *Inventario muerto *Inventario especulativo

8.4. BASADO EN OPERATIVO

8.4.1. *Inventario óptimo *Inventario cero *Inventario físico *Inventario neto *Inventario disponible