
1. Ventajas
2. Fases del modelo secuencial lineal
2.1. Investigación previa
2.1.1. Solicitud:
2.1.2. Estudio de Factibilidad:
2.1.3. Aprobación
2.2. Determinar los requisitos de información
2.3. Analizar las necesidades del sistema
2.4. Diseño del sistema
2.5. Desarrollo del software
2.6. Prueba del software
2.7. Implementación, evaluación y mantenimiento
2.7.1. Para evaluar el avance de la implementación se debe usar instrumentos de medición, tres de ellos son:
2.7.1.1. Evaluación operacional
2.7.1.1.1. Los usuarios y expertos del procesa valoran aspectos del software tales como:
2.7.1.1.2. o Facilidad de uso
2.7.1.1.3. o Tiempo de respuesta
2.7.1.1.4. o Confiabilidad
2.7.1.2. Impacto organizacional
2.7.1.2.1. Identificar los beneficios que el software ha traído a la organización en materia de:
2.7.1.2.2. o Finanzas
2.7.1.2.3. o Eficiencia operacional
2.7.1.2.4. o Impacto competitivo
2.7.1.3. Desempeño del desarrollo
2.7.1.3.1. Evaluar el tiempo de respuesta de los desarrolladores y analistas a la hora de realizar algún cambio o personalización significativa, y en caso de haberlo, si el costo de las mismas no excede al presupuesto del proyecto mismo.