
1. Cableado
1.1. La información de una red fluye a través de cables
1.1.1. Cable de par trenzado sin apantallar (UTP)
1.1.1.1. Cuenta con 5 categoríss
1.1.1.1.1. Se diferencian por la tirantes
1.1.1.1.2. Para empresas se recomiendan las categorías 3 o 5
1.1.2. Cable de par trenzado apantallado (STP)
1.1.2.1. Aplicable para redes con topología Token Ring
1.1.3. Cable coaxial
1.1.3.1. Su instalación puede ser complicada
1.1.3.2. Tipos
1.1.3.2.1. thin coaxial
1.1.3.2.2. thick coaxial
1.1.3.3. Popular para redes con topología de bus
1.1.4. Cable de fibra óptica
1.1.4.1. Consiste en un centro de cristal rodeado de material protector
1.1.4.1.1. Elimina las interferencias
1.1.4.1.2. Inmune a la humedad/exposición solar
1.1.4.2. Mayor distancia y capacidad de transmisión de señales
2. Routers
2.1. Recibe y envía datos en redes informáticas
2.1.1. Mejora el acceso a red
2.1.1.1. Capaz de combinar la funciones de un:
2.1.1.1.1. Concentrador de red
2.1.1.1.2. Switch
2.1.1.1.3. Módem
2.1.1.1.4. Pero no debe confundirse con ninguno de los anteriores
2.1.2. Forma de transmisión de datos
2.1.2.1. Lee la capa de transmisión
2.1.2.2. Prioriza datos
2.1.2.3. Elige la mejor ruta
2.2. Tipos de routers
2.2.1. Router Principal
2.2.2. Router Perimetral
2.2.3. Router de distribución
2.2.4. Router inalámbrico
2.2.5. Router virtual
3. Switch Multicapa
3.1. Dispositivo que integra funciones de conmutación y enrutamiento basado en hardware dentro de una misma plataforma.
3.1.1. Se implementan en las capas de núcleo y de distribución de la red conmutada de una organización.
3.1.2. Admiten circuitos integrados de aplicación específica (ASIC).
3.1.3. Crea tablas de routing y admite algunos protocolos de routing ademas de reenviar los paquetes IP.
4. Switch
4.1. Dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área loca
4.1.1. Los switches realizan esta función para medios cableados.
4.1.2. los switches tienen prestaciones muy superiores a los hubs, es recomendable cambiar los hub por switch.
4.1.3. Es posiblemente uno de los dispositivos con un nivel de escalabilidad más alto.
4.2. Caracteristicas
4.2.1. Capacidad de Puertos
4.2.2. Velocidad soportada
4.2.3. Puertos modulares: GBIC y SFP
4.2.4. Power Over Ethernet
4.2.5. Conmutación
4.3. Une o conecta dispositivos en red. Un switch NO proporciona por si solo conectividad con otras redes, y obviamente, TAMPOCO proporciona conectividad con Internet.
4.4. Switches
4.4.1. Switches no administrados
4.4.2. Switches administrados
5. Sabemos que una red está formada por elementos que son básicos del hardware
6. .
7. .
8. Puentes
8.1. Dispositivo de interconexión de redes de computadoras
8.1.1. Opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
8.1.2. Interconecta segmentos de red, hace la transferencia de datos de una red a otra en base a la dirección física.
8.1.3. Se comporta de acuerdo con el estándar IEEE 802.1D.
8.2. Tipos de Puentes
8.2.1. Segun Interfaz
8.2.1.1. Puentes homogéneos
8.2.1.2. Puentes heterogéneos
8.2.2. Según localización geográfica
8.2.2.1. Puentes locales
8.2.2.2. Puentes remotos o de área extensa
9. PCs
9.1. Estas son las siglas para referirse a una computadora personal
9.2. hardware que permite la navegación en la red
9.3. Permite realizar diferentes trabajos como estudiar, escribir, leer, etc.
9.3.1. Permite que el usuario visualice sus búsquedas y trabajos que desee realizar
9.4. TIPOS
9.4.1. Escritorio
9.4.2. Laptop o portátil
9.4.3. HTPC
9.4.4. AIO
9.4.5. Ultrabook
9.4.6. Netbook
10. Integrantes:
10.1. Emily Cifuentes
10.2. Tamia Maliza
10.3. Raúl Ortíz
11. Servidores
11.1. Estos se encargan de la suministración de información de:
11.1.1. archivos
11.1.2. imágenes
11.1.3. videos
11.1.4. programas
11.1.5. bases de datos
11.2. Los equipos deben estar conectados a la red
11.3. Funciona como el cerebro de la red informática
11.4. Existen los cloud servers que son los servidor en la nube
11.4.1. Ayuda a simplificar las tareas de administración
11.4.1.1. Red
11.4.1.2. Sistema
11.4.2. Amplia variedad de servicios
11.4.2.1. Impresion
11.4.2.2. Archivo
11.4.2.3. Nombre de dominio (DNS)
11.4.2.4. Correo electrónico
11.5. Los cloud server son contratado por muchas empresas en la actualidad
12. .
13. Hubs
13.1. Conocidos como concentradores
13.1.1. Centraliza el cableado de una red de computadoras
13.1.2. Cuando une cables de red
13.1.2.1. Se convierte en un repetidor