CONTRACCIÓN MUSCULAR

Contracción muscular ADRIANA ROMERO GRANADA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONTRACCIÓN MUSCULAR por Mind Map: CONTRACCIÓN MUSCULAR

1. La membrana en reposo de una neurona se contrae o no "LEY DE TODO O NADA" consiste que al recibir la célula muscular un estímulo suficiente para provocar la contracción (se contrae o no).

2. Liberadore de acetilcolina

3. Dopamina

4. Noraadrenalina

5. Adrenalina

6. Acetilcolina

7. Corteza cerebral

7.1. Impulso nervio motor (Sistema Nervioso)

7.1.1. Axones terminales

7.1.1.1. Sarcolema

7.1.1.1.1. Secreción de neurotransmisores

7.1.1.1.2. Unidad básica de la miofibrilla

7.1.2. Viaja por la medula espinal

8. El sistema muscular trabaja unido al óseo y al articular para logar el movimiento del cuerpo

8.1. Permite realizar funciones como

8.1.1. La respiración

8.1.2. La circulación

8.1.3. Bombeo de sangre

8.1.4. La digestión

9. Sistema muscular

9.1. Conformado por:

9.1.1. Músculos

9.1.2. Tejidos muscular

9.1.2.1. Liso

9.1.2.2. Estriado

9.1.2.3. Cardiaco

9.1.3. Musculos

9.1.3.1. Irritabilidad

9.1.3.2. Elasticidad

9.1.3.3. Extensibilidad

9.1.3.4. Contractilidad

9.2. Permite

9.2.1. El movimiento

9.2.2. La postura

9.2.3. Fuerza

9.2.4. Tempreratura corporal

9.3. Conforma del 40 al 60% del peso corporal

10. La relajación muscular

10.1. Se presenta cuando el Ca++ es bombeado nuevamente al Retículo sarcoplasmático.

11. Estrutura de la fibra

11.1. Fibra muscular

11.1.1. Tiene un diameetro entre 10 a 80 micrómetros

11.2. Miofibrillas

11.2.1. Elementos contractiles del músculo

11.3. Sarcomero

11.3.1. Unidad básica de la miofibrilla

11.4. Sarcolema

11.4.1. Rodea a la fibra muscular y se funde con el tendon.

11.5. Sarcoplasma

11.5.1. Parte fluida de las fibras musculares (citoplasma)

11.5.1.1. Contiene proteínas y sustratos energéticos cómo el glucógeno

11.6. Tubulos T

11.6.1. Paso de impulsos eléctricos y de sustancias

11.7. Retículo sarcoplasmático

11.7.1. Almacenar calcio

12. Fases de la contracción

12.1. Periodo de LATENCIA: es el tiempo que tarda en responder el músculo después de recibir un impulso.

12.1.1. Respuesta

12.1.2. Relajación

13. Tipos de contracción

13.1. Isotonica

13.1.1. El múscilo conserva su tono muscular, acortando su longitud

13.2. Isométrica

13.2.1. Mantiene su longitud pero aumenta el tono. No hay movimiento.

14. ADRIANA ROERO GRANADA