Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
SISTEMA INMUNE por Mind Map: SISTEMA INMUNE

1. Sus funciones

1.1. Lisis de bacterias y virus

1.2. Participar en los procesos inflamatorios

1.3. Facilita los quimiotaxis y la vasodilatación

1.4. Opsonización de antígenos

1.5. Neutralización de virus y solubilización de inmunocomplejos

2. Sistema de complemento

2.1. sistema funcional de proteínas plasmáticas

2.1.1. Las proteínas crean un poco en la membrana celular a través del cual ocurre la entrada de iones y pequeñas moléculas por lo que la célula no puede mantener la estabilidad osmótica y es lisada

2.2. Interaccionan una con otras de una forma regulada

2.3. Participan en muchas de las funciones efectoras de la inmunidad natural y adquirida

2.4. Se conocen a mas de 30 proteínas que se activan secuencialmente unas con otras a través de tres vías fundamentales de activación.

2.4.1. Vía clásica

2.4.2. Vía de las lectinas

2.4.3. Vía alternativa

3. Órganos primarios o centrales, Órganos secundarios o periféricos

4. Tipo 4 - Mediada por células (Hipersensibilidad Tipo Retrasada o Tardía, DTH)

5. Son de tamaño uniforme y ensombrecen el núcleo, se tornan azules por acción de colorantes químicamente básicos, tales como la hematoxilina y el azul de metileno, los cuales se unen a la histamina y heparina presentes en su interior.

6. INMUNIDAD INNATA

6.1. Es la primera respuesta del sistema inmunitario del cuerpo contra una sustancia extraña dañina.

6.1.1. Dentro de la inmunidad innata encontramos los leucocitos, las cuales se encargan de defender el organismo de las infecciones

6.1.1.1. Las células esféricas nucleadas se clasifican de acuerdo a las características de su núcleo se clasifican:

6.1.1.1.1. Mononucleares (linfocitos, monocitos, y macrófagos)

6.1.1.2. Polimorfonucleares (neutrófilos, eosinófilos y basófilos)

6.1.1.3. Basofilos :tipo de leucocito menos abundante en la sangre

6.1.1.3.1. Función

6.1.1.3.2. Estructura

6.1.1.4. Eosinofilo

6.1.1.4.1. Es un granulocito pequeño, que mide 10-15 nanómetros de diámetro,

6.1.1.4.2. Función

6.1.1.4.3. Estructura

6.1.1.5. Tambien se clasifican de acuerdo a sus granulaciones intracitoplasmicas, se clasifican en:

6.1.1.5.1. Granulocitos: (Neutrófilos, eosinófilos, y basófilos)

6.1.1.5.2. Los monocitos :son un tipo de glóbulos blancos

6.2. Neutrófilos : son las células blancas sanguíneas más abundantes en humanos.

6.2.1. Función

6.2.2. Estructura

6.2.2.1. Es uno de los primeros tipos de células que van al sitio de una infección y ayudan a combatirla porque ingieren los microorganismos y elaboran enzimas que los destruyen

6.2.2.2. Se caracterizan por la forma multilobulada de su núcleo que los distingue de otras células blancas sanguíneas de origen linfoide o mieloide, como los linfocitos y monocitos.

6.2.2.3. Se caracterizan por presentar un núcleo con cromatina compacta segmentada multilobulado

7. INMUNIDAD ADQUIRIDA

7.1. No es congénita; se aprende

7.1.1. Los glóbulos blancos (leucocitos) responsables de la inmunidad adquirida son

7.1.1.1. Linfocitos

7.1.1.1.1. Linfocitos T

7.1.1.1.2. Linfocitos B

7.1.1.2. Células dendríticas

7.1.1.2.1. Las células dendríticas foliculares ayudan a las células B a responder a un antígeno.

7.1.1.3. Anticuerpos

7.1.1.3.1. IgM

7.1.1.3.2. IgG

7.1.1.3.3. IgA

7.1.1.3.4. IgE

7.1.1.3.5. IgD

7.2. Se divide en

7.2.1. Inmunidad activa

7.2.1.1. Memoria Inmunológica

7.2.1.1.1. Natural

7.2.1.1.2. Artificial

7.2.2. Inmunidad pasiva

7.2.2.1. De efecto temporal

7.2.2.1.1. Natural

7.2.2.1.2. Artificial

8. VACUNAS

8.1. CLASIFICACIÓN

8.1.1. VACUNAS

8.1.1.1. VIVAS ATENUADAS

8.1.1.2. INACTIVADAS

8.1.2. SEGÚN LA CANTIDAD DE ANTÍGENOS

8.1.2.1. MONOVALENTES

8.1.2.2. OTRAS VALENTES

8.1.2.3. VACUNAS COMBINADAS

8.1.3. SEGÚN SU ESTADO FISICO

8.1.3.1. LIQUIDA

8.1.3.2. PRECIPITADA

8.1.3.3. VACUNA LIOFILIZADA

9. SUEROS

9.1. SUEROS HOMÓLOGOS

9.2. SUEROS HETEROLOGOS

9.3. Tipo 2 - dependiente de anticuerpos

10. HIPERSENSIBILIDAD

10.1. TIPOS

10.1.1. Tipo 1 - inmediata (o atópica, o anafiláctica)

10.2. Tipo 3 - Complejo inmune

11. ORGIGEN DE LAS CELULAS

11.1. Implica linfocitos llamados células b y células t.

11.1.1. Ambos se desarrollan en órganos linfáticos primarios, a partir de células madre pluripotenciales que se originan en la medula ósea roja

11.1.1.1. CELULAS B

11.1.1.1.1. Completan su desarrollo en la medula ósea roja, proceso que continua durante toda la vida.

11.1.1.2. CELULAS T

11.1.1.2.1. Se desarrollan a partir de células pre-T que migran desde la medula ósea roja hacia el timo, donde maduran.

12. Órganos Participantes