
1. Estrategia y fuerzas competitivas de porter: Porter encontró que las siguientes fuerzas determinan la posición de una empresa frente a los competidores de la industria:
1.1. La amenaza de nuevos competidores.
1.2. El poder de los proveedores.
1.3. El poder de los compradores.
1.4. La amenaza de sustitutos.
1.5. Rivalidad entre los competidores existentes.
2. Intento estratégico:
2.1. El intento estratégico ofrece un enfoque para que la gerencia actúe. Tres aspectos relacionados con el intento estratégico son la misión, la competencia central y la ventaja competitiva.
3. Misión
4. Visión
5. Ventaja competitiva
5.1. ayuda a que la organización logre una ventaja competitiva y sostenible.
6. Competencia central
6.1. Puede ser el área de investigación, tecnología, eficiencia en el proceso.
7. Cadena de valor:
7.1. Se utiliza para poder realizar análisis de las diferentes actividades que realiza una empresa para de esta forma identificar sus fuentes de ventaja competitiva
7.1.1. Actividades primarias:
7.1.1.1. Logistica interna.
7.1.1.2. Operaciones (Producción).
7.1.1.3. Logística externa.
7.1.1.4. Marketing y ventas.
7.1.1.5. Servicio.
7.1.2. Actividades de soporte: Son un soporte de las primeras y en ellas se incluye la participación de los recursos humanos.
7.1.2.1. Infraestructura de la organización.
7.1.2.2. Dirección de recursos humanos.
7.1.2.3. Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo.
7.1.2.4. Compras.
8. Metas operativas:
8.1. Especifica las acciones que debe ejecutar cada departamento de la empresa para cumplir con los objetivos oficiales de la misma
8.1.1. Recursos
8.1.2. Mercado
8.1.3. Desarrollo de los empleados
8.1.4. Productividad
8.1.5. Innovación y cambio
9. Tipología estratégica de Miles y Snow
9.1. Raymond Miles y Charles Snow desarrollaron otra tipología estratégica a partir del estudio de estrategias de negocios. se basa en el concepto de que los gerentes buscan formular estrategias que serán congruentes con el entorno externo.
9.1.1. De exploración
9.1.2. De defensa.
9.1.3. De análisis.
9.1.4. Reactiva.
10. Enfoque externo
10.1. Entradas de recursos.
10.1.1. Enfoque basado en los recursos
10.2. Organización Resultados de productos y servicios.
10.2.1. Enfoque del proceso interno
10.3. Actividades y procesos internos
10.3.1. Enfoque de metas
11. EL ENFOQUE DEL BALANCED SCORECARD PARA LA EFECTIVIDAD
11.1. Es una metodologia de gestion estratégica utilizada para definir y hacer seguimiento a la estrategia de una organización
12. Metas estratégicas de la misión general:
12.1. Los indicadores de servicio al cliente miden aspectos como la forma en que los clientes visualizan la organización, así como la retención y satisfacción de los clientes.
12.1.1. Clientes.
12.1.2. Aprendizaje y crecimiento.
12.1.3. Procesos de negocio internos.
12.1.4. Financiero.
13. EL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN
13.1. Para analizar los elementos del entonrno se organizan en 10 sectores distintos.
13.1.1. Sector industrial.
13.1.2. Sector de las materias primas.
13.1.3. Sector de recursos humanos.
13.1.4. Sector de recursos financieros.
13.1.5. Sector de mercado.
13.1.6. Sector tecnológico.
13.1.7. Sector de las condiciones económicas.
13.1.8. Sector público.
13.1.9. Sector sociocultural.
13.1.10. Sector internacional.